Guía de audioPavilhão de Portugal Expo 98

Espacioso pabellón de hormigón, diseñado por Álvaro Siza, donde se celebran eventos culturales y conciertos al aire libre.

...

Bienvenidos al Pabellón de Portugal Expo mil novecientos noventa y ocho, un impresionante ejemplo de arquitectura contemporánea en el Parque das Nações de Lisboa. Diseñado por el renombrado arquitecto Álvaro Siza Vieira, este majestuoso pabellón de concreto fue el foco central de la representación nacional de Portugal durante la Exposición Mundial de mil novecientos noventa y ocho.

Pavilhão de Portugal Expo 98

Al acercarse, se encuentra con un impresionante dosel de concreto de dos capas, que se extiende con gracia cincuenta metros y ondula como velas sobre el río Tajo. La estructura robusta, sostenida por cables de acero, crea una amplia área al aire libre perfecta para conciertos y eventos cívicos.

El diseño minimalista y funcional de Siza refleja el rico legado marítimo de Portugal y se inspira en la arquitectura portuguesa tradicional. Las superficies blancas y los azulejos claros del pabellón complementan la luz natural, realzando su atmósfera moderna pero a la vez acogedora. Después de la Expo, el pabellón fue honrado como Monumento de Interés Público y posteriormente transformado por la Universidad de Lisboa en un centro para actividades culturales y educativas.

Entre dos mil diecinueve y dos mil veintiuno, un proyecto de nueve millones de euros revalorizó el espacio, asegurando que siga siendo un lugar vibrante para exposiciones, congresos y reuniones públicas. La disposición flexible del pabellón y su ubicación estratégica junto al río Tajo, al lado del Puente Vasco da Gama, lo convierten en un punto de referencia esencial en Lisboa.

Ya sea asistiendo a un concierto al aire libre bajo el magnífico dosel o explorando una exposición, el Pabellón de Portugal Expo mil novecientos noventa y ocho ofrece una mezcla única de belleza arquitectónica y significancia cultural, invitando a los visitantes a experimentar el corazón del patrimonio moderno de Lisboa.

Escucha esta y otras guías en la app