Guía de audioPalacio Nacional de Sintra
Palácio Nacional de Sintra
Palacio árabe del s. XI con una valiosa colección de azulejos, además de patios y habitaciones ornamentados.
Bienvenidos al Palacio Nacional de Sintra, una joya histórica situada en el encantador pueblo de Sintra, Portugal. Este notable palacio inició su existencia bajo el dominio moro y se transformó a lo largo de los siglos en una residencia real llena de historias de ambición y arte. Construido inicialmente por gobernantes moros, el palacio fue transformado por el rey Dinis y posteriormente ampliado por el rey Juan primero. Bajo el reinado de Manuel primero, el palacio adoptó un elegante estilo manuelino que combina influencias góticas y moriscas, mostrando intrincadas tallas de piedra y deslumbrantes azulejos.
Mientras recorres sus salones, escucha la historia de la Sala de los Cisnes, donde elegantes cisnes pintados evocan el legado de una reconocida casa nobiliaria. En la Sala de las Urracas, los legendarios motivos de aves reflejan una historia cortesana ligada a un rey célebre, mientras que en la Sala de los Escudos, el techo exhibe los emblemas nobiliarios de muchas familias portuguesas. El uso de azulejos mudéjares revela la rica interacción de las tradiciones artísticas islámicas y cristianas.
A lo largo de su extensa historia, dentro de estos muros se desarrollaron importantes reuniones diplomáticas y planes estratégicos para la expansión ultramarina. Alguna vez centro de la vida real, el palacio se convirtió posteriormente en un monumento nacional y museo, gracias a cuidadosos esfuerzos de restauración y conservación. Hoy en día, como parte esencial del Paisaje Cultural de Sintra —un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO— invita a los visitantes a experimentar un tapiz viviente de arte, historia y tradición.